Bandai WonderSwan

🏭 Bandai📅 1999

Concebido por Gunpei Yokoi tras dejar Nintendo, el WonderSwan encarnaba su filosofía de 'pensamiento lateral con tecnología madura'. Su flexibilidad horizontal/vertical permitía diseños únicos como shooters verticales y software de lectura. El sistema prosperó con licencias anime (Doraemon, Gundam) y soporte de Square (ports de Final Fantasy). El modelo Color 2000 introdujo una pantalla TFT reflectiva con gran mejora en batería, mientras el SwanCrystal 2002 añadió frontal light. Aunque nunca exportado, alcanzó 15% de cuota en Japón. Su legado perdura con Judgement Silversword - un tech demo convertido en juego que mostraba sus capacidades 2D. Coleccionistas valoran ediciones como la Final Fantasy Limited Edition con carcasa metálica.

Bandai WonderSwan

📊 Datos del Mercado

Unidades Vendidas
3.5 millones (incluyendo 1.1M SwanCrystal)
Juego Más Vendido
Digimon Adventure: Anode Tamer (420K)
Vida Útil
1999-2003 (último juego lanzado 2007)

⚙️ Especificaciones Técnicas

cpu
NEC V30MZ (compatible x86, 3.072MHz) con bus 16-bit
memory
64KB RAM + 128KB VRAM (Color)
graphics
Resolución 224x144, 241 colores (paleta 4096), rotación hardware de sprites
sound
PSG 4-canales con soporte PCM 8-bit
media
Cartuchos (1-128Mbit) con memoria de guardado

🎮 Características de Uso

🔤 Términos Locales

Modo horizontalModo verticalWansuwan (WonderSwan)

Prácticas Únicas

  • Lupas personalizadas para juegos text-heavy
  • Técnicas de ahorro energético como quitar tapa trasera
  • Intercambio de Digimon raros vía infrarrojos

🏆 Juegos Populares

Ver Todos
Series: Digimon
Series: Naruto
Series: One Piece
Series: Rockman
Series: Klonoa