Game Boy
La Game Boy de Nintendo revolucionó los juegos portátiles con su pantalla LCD monocroma, larga duración de batería e icónica biblioteca. A pesar de hardware técnicamente inferior a competidores, su asequibilidad, durabilidad y killer apps como Tetris y Pokémon la hicieron un fenómeno global. Su link cable permitía multiplayer, creando experiencias sociales de juego. Su pantalla verde 'sopa de guisantes' se volvió instantáneamente reconocible, y su robusto diseño sobrevivió incontables caídas y maltrato infantil mundial.

📊 Datos del Mercado
⚙️ Especificaciones Técnicas
🎮 Características de Uso
🔤 Términos Locales
✨ Prácticas Únicas
- •Jugar bajo sábanas con luces worm
- •Soplar cartuchos (hábito heredado de NES)
- •Intercambiar Pokémon via cable link en patios escolares
- •Usar Game Boy Camera como cámara digital primitiva
🏆 Juegos Populares
Ver Todos1992
PlataformasLa segunda aventura de Mario en Game Boy presenta a Wario como antagonista principal. Los jugadores exploran seis zonas distintas para recolectar monedas doradas y recuperar el castillo robado de Mario en este plataformero no lineal con potenciadores como la transformación Conejo Mario.
1998
Acción-aventuraRemake a color de la aventura clásica de GB con nueva Mazmorra de Colores y álbum fotográfico. Link explora la Isla Koholint para despertar al Pez del Viento.
1992
PlataformasKirby's Dream Land es un juego de plataformas de 1992 desarrollado por HAL Laboratory y publicado por Nintendo para Game Boy. Es el primer juego de la serie Kirby e introduce a Kirby, una bola rosada que puede inhalar enemigos y escupirlos como estrellas. El juego sigue la búsqueda de Kirby para recuperar la comida robada por el Rey Dedede en Dream Land.
Mega Man: Dr. Wily's Revenge es la primera entrega de la serie Mega Man para Game Boy. Lanzado en 1991, esta adaptación portátil combina elementos de Mega Man 1-3 con contenido original, presentando 4 Robot Masters de juegos de NES y 4 nuevos. Introdujo el concepto de 'Revancha de Robot Masters' usado después en Mega Man 9 y 10.





